Estimados (as) estudiantes de la carrera de  Agronomía: 
                        Junto  con saludar cordialmente a cada uno de ustedes y esperando que se encuentren  bien junto a sus familias, les queremos comunicar los lineamientos que la  Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía y Escuela de Medicina Veterinaria  han establecido para el inicio de 2022. Al mismo tiempo, les recordamos que  cualquier duda que tengan pueden contactar a su Director de Carrera .  
                          Universidad  de Las Américas, la Facultad y en especial la Escuela de Medicina Veterinaria,  han tomado las medidas necesarias que han permitido ejecutar el año académico  según lo planificado, posibilitando con ello el desarrollo de las actividades  académicas, cautelando el logro de los resultados de aprendizaje y avanzando en  la medida que las condiciones sanitarias lo han permitido, respetando los  protocolos y aforos establecidos por la Universidad.  
                          Continuaremos con actividades de extensión académica de  manera sincrónica por Zoom durante 2022 gracias a la excelente experiencia  anterior, la que nos ha permitido llegar a estudiantes de todos los campus y  sedes, incluyendo a titulados que se encuentran en las diferentes regiones de  nuestro país y fuera de Chile.  
                        Para 2022, se ha dispuesto  iniciar las actividades académicas de manera presencial, a partir del 7 de  marzo para alumnos nuevos y del 14 de marzo para alumnos antiguos, dada las  indicaciones de la Subsecretaría de Educación Superior y del reporte recibido  que confirma que, a nivel global, la proporción de estudiantes con dos dosis de  vacunación en la institución es de 94,88%, condición apropiada para un retorno  seguro a las salas de clases tanto para la realización de actividades teóricas,  prácticas y las evaluaciones, en todos los campus y sedes donde se imparte la  carrera de Agronomía.  
                        La totalidad de las asignaturas que dicta la  carrera y escuela se darán de manera presencial, salvo las asignaturas de los  Institutos de Ciencias Naturales (ICCNN) y del Instituto de Matemáticas, Física  y Estadística (IMFE), que tendrán un sistema mixto,  siendo impartidas las horas de cátedra  (componente teórico) de manera remota sincrónica y las horas prácticas  (talleres y laboratorios), de manera presencial, pues este componente permite  lograr los resultados de aprendizaje que buscan desarrollar habilidades o  destrezas en los estudiantes.  
                        Las asignaturas que se dictaran en esta modalidad son las  siguientes: 
                        
                          
                            Semestre   | 
                            Asignaturas Institutos   | 
                           
                          
                            1  | 
                            CBI111   | 
                            Biología Celular  | 
                           
                          
                            1  | 
                            MAT100  | 
                            Matemática general   | 
                           
                          
                            1  | 
                            CQU110  | 
                            Química  | 
                           
                          
                            3  | 
                            CQU310  | 
                            Bioquímica  | 
                           
                          
                            3  | 
                            MAT333  | 
                            Calculo diferencial e integral  | 
                           
                          
                            3  | 
                            FIS400  | 
                            Física General Mecánica  | 
                           
                          
                            3  | 
                            CBI512  | 
                            Fisiología Vegetal   | 
                           
                          
                            5   | 
                            CBI514  | 
                            Genética  | 
                           
                         
                        Les  reiteramos que, en caso de dudas o dificultades académicas, deben contactar a  sus directores  de carrera para la orientación o ayuda que requieran.  
                          En caso de consulta o dificultad de acceso a las  plataformas tecnológicas, la Plataforma de Contacto con el Estudiante, estará  disponible para atender sus inquietudes: 
                        800 240 100  
                          Desde celulares 222531999  
  [email protected]  
                          Asistente  virtual WhatsApp +56 9 3452 7028. 
                        Quedamos  a su disposición. Todo el equipo académico espera ser un apoyo para ustedes. 
                          Saludos,  
                        Pilar Ulloa 
                          Directora Escuela  de Agronomía 
                          Universidad de  Las Américas 
  [email protected] 
                        Cecilia Ramos 
                          Secretaria  Académica Escuela de Agronomía 
  [email protected] 
                        Marjorie  Domínguez  
                          Directora  de Carrera Agronomía  
  [email protected] 
                          
  
                         |